FUNDACIÓN DE ESTUDIOS
SUPERIORES
MONSEÑOR ABRAHAM ESCUDERO
(FUNDES)
PRIMER SEMESTRE
SOCIOANTROPOLOGIA
¿QUÉ ES LA
SOCIO-ANTROPOLOGÍA?
El estudio socio
antropológico proporciona una visión holística, integral, una visión de
conjunto del objeto de estudio, un casco histórico, que nos permite conocerlo
de manera más completa y compleja para implantar, de esta forma, acciones y
estrategias exclusivas con mayores probabilidades de éxito.En definitiva, el
estudio socio antropológico trasciende el mero estudio descriptivo para
aproximarse y conocer de la manera más rápida y fiable ese pequeño universo
estudiado.
A nivel teórico,
consideramos que la socio antropología es el enfoque ideal para estudiar las
sociedades contemporáneas.De la antropología utilizamos su capacidad para
interpretar los significados culturales. Por otro lado, actualmente, la
sociología aborda el estudio de la sociedad a nivel macro y micro, tanto para
comprender los procesos globalizadores.
LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
DE SOCIO ANTROPOLOGÍA SON
v
La
combinación de miradas y sensibilidades, la potencialidad de lo macro y lo
micro, tener la visión general del objeto y su estructura con la capacidad de
focalizar y aproximarnos al individuo.
v
La
combinación de las técnicas propias de la antropología y de la sociología con
la finalidad de poder construir un corpus metodológico para aproximarnos a la
realidad estudiada de manera más precisa.
ANTROPOLOGÍA
Estudio de los seres humanos desde una
perspectiva biológica, social y humanista. La Antropología se divide en dos
grandes campos: la antropología física, que trata de la evolución biológica y
la adaptación fisiológica de los seres humanos, y la antropología social o
cultural, que se ocupa de las formas en que las personas viven en sociedad, es decir, las
formas de evolución de su lenguaje, cultura y costumbres. Entonces,
es aquella ciencia que nos permite conocer al hombre en el marco de la sociedad
y la cultura a la cual pertenece y también verlo como producto de estas, algo
así como una radiografía aguda, extensa y detallada acerca del proceso bio
social que comprende la existencia
de la raza humana.
SOCIOLOGÍA
La sociología es
una ciencia que
se dedica al estudio de los grupos sociales (conjunto de individuos que
conviven agrupados en diversos tipos de asociaciones). Esta ciencia analiza las
formas internas de organización,
las relaciones que los sujetos mantienen entre sí y con el sistema, y el grado
de cohesión existente en el marco de la estructura social. Además aprende a
valorar los aspectos relacionados con el bienestar social, distribución
del ingreso, gasto social y la seguridad social. Y a relacionar los estilos y
condiciones de vida.
CULTURA
SOCIEDAD HÁBITOS COSTUMBRE
SOCIEDAD: Una Sociedad es
un conjunto de seres
vivos los cuales con un poco o suficiente de conciencia se
reúnen con el fin de crear estrategias o mantener un orden relativo de
las decisiones o planteamientos con el fin de cumplir un objetivo común. Nosotros como una pequeña sociedad de redactores,
hemos decidido resaltar en el comienzo que este concepto no sólo es aplicado a
los seres humanos, quienes a pesar de ser los dominantes en la tierra en cuestión se razón, los
animales también se reúnen y en el caso que desean por
instinto un objetivo en particular (la mayoría del tiempo comida) utilizan sus destrezas para así juntos poder detener la presa, por ejemplo, un León por sí solo no puede matar a un elefante, pero cuando
varios Leones atacan al paquidermo pueden tener éxito y al final se reparten el
botín.
CULTURA: En general, la cultura es una especie
de tejido social que
abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo
tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los
tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la
cultura.
Otra definición establece que la cultura es
el conjunto de informaciones y
habilidades que
posee un individuo. La cultura permite al ser humano la capacidad de reflexión
sobre sí mismo: a través de ella, el hombre discierne valores y busca nuevas significaciones.
HÁBITOS Y COSTUMBRES
Los hábitos son un conjunto de costumbres, de
prácticas que se forman, en general, cuando una persona hace algo de la misma
manera y en el mismo lugar una y otra vez hasta que lo realiza automáticamente
sin esfuerzo o planeación.
Una costumbre es un hábito adquirido por la práctica frecuente de un acto. Las costumbres de una nación o persona, son el conjunto de inclinaciones y de usos que forman su carácter distintivo. Generalmente se distingue entre las que cuentan con aprobación social, y las malas costumbres, que son relativamente comunes, pero no cuentan con aprobación social, y a veces leyes han sido promulgadas para tratar de modificarlas en la conducta de las personas.
Una costumbre es un hábito adquirido por la práctica frecuente de un acto. Las costumbres de una nación o persona, son el conjunto de inclinaciones y de usos que forman su carácter distintivo. Generalmente se distingue entre las que cuentan con aprobación social, y las malas costumbres, que son relativamente comunes, pero no cuentan con aprobación social, y a veces leyes han sido promulgadas para tratar de modificarlas en la conducta de las personas.
En psicología el hábito es cualquier comportamiento
repetido regularmente, que requiere de un pequeño o ningún raciocinio y en su
mayoría son aprendidos, más que innato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario